Oportunidades de negocio
Plan de negocios
Oportunidad de negocios
Guía de hot patatoes
jueves, 20 de noviembre de 2008
sábado, 15 de noviembre de 2008
Creación de material didactico con Hot Potatoes
En esta entrada colocaremos los materiales y las actividades para realizar material didáctico con Hot Potatoes.
Tutoriales
Pagina de descarga del programa
Página de registro del Programa
Tipos de actividades
Rellenar espacios
Selección múltiple
Crucigramas
Términos pareados con lista de respuestas
Terminos pareados con arrastre de respuesta
Ordenación de palabras o letras
Guia
Tutoriales
Pagina de descarga del programa
Página de registro del Programa
Tipos de actividades
Rellenar espacios
Selección múltiple
Crucigramas
Términos pareados con lista de respuestas
Terminos pareados con arrastre de respuesta
Ordenación de palabras o letras
Guia
jueves, 13 de noviembre de 2008
Blog de todos
Teorias del Proceso Empresarial
Teoría de Ronstadtm
Teoría e Macclilland
Teoría de Shapero
Teoría de Albert Shapero
Teoría de Ronstadtm
Teoría e Macclilland
Teoría de Shapero
Teoría de Albert Shapero
jueves, 6 de noviembre de 2008
Formación de Nuevas Empresas
miércoles, 5 de noviembre de 2008
Teoría de Albert Shapero
Este autor indica que en el proceso empresarial se dan las siguientes
características:
Toma de Iniciativa, entendida como la decisión de un grupo para identificar y llevar a cabo la oportunidad de negocio
Acumulación de recursos, entendida como el proceso de determinar las necesidades, conseguirlo y asignar los recursos físicos, humanos, financieros y tecnológicos necesarios
Administración, entendida como la capacidad de dar una organización y una dirección (gerencia) a la nueva empresa y llevarla a cabo.
Autonomía, entendida como la libertad de los empresarios para tomar decisiones sobre el funcionamiento de la organización.
Toma de riesgos, entendida como la disposición a enfrentar las recompensas o las pérdidas que el proceso produzca.
Este autor indica que en el proceso empresarial se dan las siguientes
características:
Toma de Iniciativa, entendida como la decisión de un grupo para identificar y llevar a cabo la oportunidad de negocio
Acumulación de recursos, entendida como el proceso de determinar las necesidades, conseguirlo y asignar los recursos físicos, humanos, financieros y tecnológicos necesarios
Administración, entendida como la capacidad de dar una organización y una dirección (gerencia) a la nueva empresa y llevarla a cabo.
Autonomía, entendida como la libertad de los empresarios para tomar decisiones sobre el funcionamiento de la organización.
Toma de riesgos, entendida como la disposición a enfrentar las recompensas o las pérdidas que el proceso produzca
Según este autor el proceso de formación de nuevas empresas y de nacimiento de nuevos empresarios, es el resultante de la interacción de factores situacionales, sociales, psicológicos culturales y económicos, y que cada evento empresarial (nacimiento de una empresario) ocurre en un momento dado, como resultado de un proceso dinámico que provee situaciones que impactan sobre los individuos cuyos valores y percepciones están condicionados por sus experiencias y herencias culturales y sociales.
Este autor indica que en el proceso empresarial se dan las siguientes
características:
Toma de Iniciativa, entendida como la decisión de un grupo para identificar y llevar a cabo la oportunidad de negocio
Acumulación de recursos, entendida como el proceso de determinar las necesidades, conseguirlo y asignar los recursos físicos, humanos, financieros y tecnológicos necesarios
Administración, entendida como la capacidad de dar una organización y una dirección (gerencia) a la nueva empresa y llevarla a cabo.
Autonomía, entendida como la libertad de los empresarios para tomar decisiones sobre el funcionamiento de la organización.
Toma de riesgos, entendida como la disposición a enfrentar las recompensas o las pérdidas que el proceso produzca
Suscribirse a:
Entradas (Atom)